Suprema - Rol 28121-2019
COMUNIDAD ATACAMEÑA DE SOLOR/FISCO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la Comunidad Atacameña de contra el Fisco de Chile, confirmando la sentencia que desestimó la demanda sobre derechos ancestrales en la Laguna Cejar. Se reafirma la necesidad de inscripción en el Registro de Tierras Indígenas.
Resumen
• Datos básicos del caso Comunidad Atacameña de Solor contra Fisco de Chile, Rol C 5691-2016, Primer Juzgado de Letras de Antofagasta. Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que revocó el fallo de primera instancia y rechazó la demanda.
• Antecedentes procesales relevantes La Comunidad Atacameña de Solor demandó al Fisco de Chile para que se declare la obligación del Estado de inscribir a su favor un territorio que comprende dos polígonos determinados, incluyendo las lagunas Cejar y La Piedra, por ser territorios indígenas ancestrales. El juzgado de primera instancia acogió la demanda, ordenando al Estado transferir los territorios. La Corte de Apelaciones revocó este fallo, rechazando la demanda en todas sus partes. La demandante interpuso un recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- La Comunidad Indígena Atacameña de Solor es descendiente del Pueblo Atacameño y ha habitado ancestralmente el Ayllu de Solor.
- En 1998, el informe DATURA identificó territorios ocupados ancestralmente por pueblos indígenas.
- Se elaboraron 14 fichas para la comunidad demandante, una de ellas correspondiente a la “Vega de Cejar”, que comprende la Laguna Cejar y La Piedra.
- El Decreto N° 121 de 2004 transfirió 1.662,51 hectá...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.