Suprema - Rol 33773-2019
/ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES PROVIDA S.A.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 3 de julio de 2020, confirma el rechazo de un recurso de protección contra AFP Provida. Se discute la legalidad de la negativa de la AFP a la restitución de fondos previsionales, concluyendo que la negativa se ajusta a la ley.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por y contra AFP Provida S.A.
• Antecedentes procesales relevantes Los recurrentes interponen recurso de protección contra AFP Provida por la negativa a la devolución de sus fondos previsionales. La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechaza el recurso. Los recurrentes apelan esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos AFP Provida negó la solicitud de y de retirar íntegramente los fondos acumulados en sus cuentas de capitalización individual. Los recurrentes argumentan que esta negativa vulnera su derecho de propiedad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿La negativa de AFP Provida a restituir los fondos previsionales constituye un acto ilegal o arbitrario que vulnera el derecho de propiedad de los recurrentes?
- ¿La restricción legal impuesta al ejercicio del derecho de propiedad sobre los fondos previsionales cumple una función social y respeta el contenido esencial de este derecho?
• Argumentos de las partes Recurrentes ( y ): La negativa de la AFP es arbitraria y vulnera su derecho de propiedad. Con los fondos podrían obtener mayores ingresos mensuales, comprando un ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.