Suprema - Rol 59645-2020

RECURSO DE PROTECCION INTERPUESTO POR EN CONTRA DEL FISCO DE CHILE - CONSEJO DEFENSA DEL ESTADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 14 de julio de 2020, confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena que rechazó un recurso de protección contra la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Coquimbo, al no configurarse vulneración de derechos.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección Rol N° 59.645-2020, Corte Suprema de Chile, 14 de julio de 2020.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de La Serena dictó sentencia con fecha 24 de abril de 2020, la cual fue apelada ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos Se impugna el Ordinario N° 646 de 8 de agosto de 2019, dictado por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Coquimbo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el acto administrativo impugnado cumple con los requisitos de fundamentación exigidos por la Ley N° 19.880 y si existe un derecho indubitado de los recurrentes que deba ser protegido mediante el recurso de protección.

• Argumentos de las partes No se explicita en la sentencia.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 20 de la Constitución Política de la República y el Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la materia del recurso de protección.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema

  1. El Ordinario N° 646 cumple con el estándar de fundamentación exigido por los artículos 11 y 41 de la Ley N° 19.880.
  2. La resolución fue dictada por la autoridad competente, en los casos y en la forma establecidos por la ley.
  3. Los recurrentes ca...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora