Suprema - Rol 59852-2020

AVAL CHILE S.A.G.R / SERVICIOS DE INGENIERIA CLANET LIMITADA

Abstracto

Santiago,

VISTOS:

En estos autos Rol N° , caratulados “ , con , ”, la parte demandada interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primer grado que rechazó el incidente de nulidad por falta de emplazamiento.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que, en cuanto al recurso de casación en la forma, se funda en la causal contemplada en el artículo 768 N° 9 del Código de Procedimiento Civil, esto es, en haber sido dada la sentencia con omisión de cualquiera de los requisitos enumerados en el artículo 170 del mismo código.

SEGUNDO: Que, al respecto, es menester recordar que el recurso de casación en la forma es un medio de impugnación de carácter extraordinario que tiene por objeto invalidar una sentencia judicial en los casos en que ésta haya sido pronunciada con vicios o defectos que la ley expresamente sanciona con la nulidad. En este sentido, la causal invocada exige que la sentencia recurrida carezca de las menciones que el artículo 170 del Código de Procedimiento Civil exige.

TERCERO: Que, en la especie, la recurrente alega que la sentencia impugnada carece de las consideraciones de hecho y de derecho que sirven de fundamento al fallo, requisito establecido en el número 4 del artículo 170 del Código de Procedimiento Civil.

CUARTO: Que, sin embargo, del examen del fallo impugnado se desprende que éste contiene las consideraciones de hecho y de derecho que sirven de fundamento a la decisión adoptada, cumpliendo así con el requisito establecido en el número 4 del artículo 170 del Código de Procedimiento Civil. En efecto, la sentencia contiene una relación de los antecedentes del caso, los fundamentos de la solicitud de nulidad, las razones por las cuales se rechaza el incidente y las normas legales que sustentan la decisión.

QUINTO: Que, por lo tanto, el recurso de casación en la forma adolece de manifiesta falta de fundamento, razón por la cual debe ser declarado inadmisible.

SEXTO: Que, en cuanto al recurso de casación en el fondo, éste se funda en la infracción de los artículos 44 y 54 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo.

SÉPTIMO: Que, al respecto, cabe señalar que el recurso de casación en el fondo es un medio de impugnación de carácter extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial cuando ésta ha sido dictada con infracción de ley que haya influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo.

OCTAVO: Que, en la especie, la recurrente alega que la sentencia impugnada ha infringido los artículos 44 y 54 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo, al confirmar el rechazo del incidente de nulidad por falta de emplazamiento, pese a que la notificación de la demanda no se habría realizado en el domicilio correcto del demandado.

NOVENO: Que, sin embargo, del examen de los antecedentes del caso se desprende que la notificación de la demanda se realizó en el domicilio que el propio demandado había señalado en el contrato de trabajo y en la escritura de constitución de la sociedad demandada.

DÉCIMO: Que, por lo tanto, no se advierte la infracción de los artículos 44 y 54 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo, alegada por la recurrente.

DÉCIMO PRIMERO: Que, en consecuencia, el recurso de casación en el fondo adolece de manifiesta falta de fundamento, razón por la cual debe ser declarado inadmisible.

Por estas consideraciones y visto lo dispuesto en los artículos 764, 767 y 782 del Código de Procedimiento Civil, se declara inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de .

Redacción a cargo del Abogado Integrante .

Regístrese y devuélvase.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al Rol N° C-21316-2014, caratulado “AVAL CHILE S.A.G.R / SERVICIOS DE INGENIERIA CLANET LIMITADA”, seguido ante el Undécimo Juzgado Civil de Santiago, sobre un procedimiento ejecutivo.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, de fecha 11 de marzo de 2020, que confirmó la decisión de primera instancia (19 de diciembre de 2018) que rechazó el incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento y, subsidiariamente, de nulidad de actuaciones. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad de dichos recursos.

• Hechos establecidos No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de un pronunciamiento sobre la admisibilidad de los recursos de casación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica sometida al conocimiento de la Corte Suprema es la admisibilidad de los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la parte demandada contra la resolución de la Corte de Apelaciones que confirmó el rechazo del incidente de nulidad.

• Argumentos de las partes La parte demandada, representada por el abogado , inter...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora