Suprema - Rol 22094-2018

DIAZ SALDIVAR ALIRO CON TORO JARA FRANCISCO (O)

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, rechazando la demanda de nulidad y reivindicación. Se determina que la nulidad procesal invocada fue extemporánea, al haberse solicitado después de la firmeza de la sentencia en un juicio anterior, afectando derechos de terceros.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de apelación contra una sentencia que acogió una demanda de nulidad y reivindicación.

• Antecedentes procesales relevantes La sentencia apelada había acogido la demanda de nulidad y reivindicación. El demandado, Aceitón, apeló esta decisión. La Corte Suprema dictó una sentencia de reemplazo.

• Hechos establecidos El demandado Aceitón adquirió la propiedad de un inmueble en 2013, cuya titularidad original provenía de una venta forzada realizada en 2006 en otro juicio.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si es procedente declarar la nulidad de todo lo obrado en un juicio ya afinado y agotado, y si esta declaración puede afectar los derechos de terceros ajenos a dicho juicio.

• Argumentos de las partes La demandante argumenta la nulidad de lo obrado en un juicio anterior como fundamento para la acción de reivindicación. El demandado Aceitón argumenta que adquirió la propiedad de buena fe y que la nulidad invocada es extemporánea, ya que el juicio anterior ya había concluido.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan las definiciones de nulidad procesal de Alsina y . Se mencionan los principios de l...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora