Suprema - Rol 25712-2019
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 30 de septiembre de 2020, rechaza el recurso de casación en la forma por improcedente y el recurso de casación en el fondo, confirmando el aumento de la pensión alimenticia.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que confirmó la de primer grado, aumentando la pensión alimenticia de un 75% a un 100% del Ingreso Mínimo Mensual Remuneracional.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia de primera instancia, aumentándola. La parte demandada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos La alimentaria ingresó a la educación formal, lo que implica un gasto mensual superior a $120.000. La madre renunció a su trabajo para dedicarse al cuidado de sus hijos y sus estudios, percibiendo ingresos anuales de $122.743. La situación económica del padre ha mejorado, pasando de obtener remuneraciones variables de entre $540.000 y $800.000, a sumas entre $1.500.000 y $2.200.000.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Es procedente el recurso de casación en la forma contra sentencias definitivas de segunda instancia en juicios de alimentos?
- ¿Se vulneraron los artículos 230, 323 y 330 del Código Civil y los principios de juridicidad y legalidad al aumentar el monto de la pensión alimenticia?
• Argumentos de las partes Demandada (Recurrente): El tribunal n...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.