Suprema - Rol 29918-2019
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 22 de septiembre de 2020, rechaza el recurso de casación en el fondo, manteniendo la pensión de alimentos fijada por el tribunal de familia, equivalente a 1,5 ingresos mínimos mensuales, más gastos de educación.
Resumen
• Datos básicos del caso Autos Rit C-1381-2019, caratulados " con ", seguidos ante el Cuarto Juzgado de Familia de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes El Cuarto Juzgado de Familia acogió parcialmente la demanda de alimentos, fijando una pensión de 1,5 Ingresos Mínimos Mensuales Remuneracionales más el pago directo de matrícula y colegiatura. También acogió la demanda reconvencional de relación directa y regular. El demandado apeló, y la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia. El demandado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El alimentario es hijo del demandado y está estudiando.
- El demandado tiene un trabajo estable en PERSONA_JURIDICA000, con una remuneración líquida de $1.990.335. Posee dos inmuebles y un vehículo del año 2016.
- No se establecieron las necesidades específicas del alimentario.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada infringió el artículo 32 de la Ley N°19.496 (sic por Ley 19.968) al fijar el monto de la pensión sin explicar cómo se llegó a él, vulnerando también los artículos 3° de la Ley 14.908 y 323 y 330 del Código Civil.
• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) argumenta que la pensión se fi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.