Suprema - Rol 30578-2020
/ - (LTE)
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo en un juicio sumario sobre precario, al no explicitar el recurrente la infracción del artículo 2195 del Código Civil, norma decisoria litis.
Resumen
• Datos básicos del caso Procedimiento sumario Rol C-22503-2018, caratulado “ con ”, seguido ante el Décimo Sexto Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 21 de febrero de 2020, que confirmó el fallo de primer grado (29 de mayo de 2019) que acogió la demanda.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Admisibilidad del recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada.
• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) alega infracción de los artículos 1698 y 1700 del Código Civil, por una supuesta valoración improcedente de la certificación del receptor, al tener por acreditada la ocupación del inmueble por la demandada sin que la demandante haya rendido prueba suficiente.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 772 N°1 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema El recurso de casación en el fondo debe explicitar los errores de derecho cometidos. En el caso, la controversia versa sobre la procedencia de una acción de precario, por lo que el recurrente debió extender la infracción denunciada ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.