Suprema - Rol 32093-2019

AGURTO CONTRA FISCO DE CHILE (CONTRALORÍA GENERAL REPÚBLICA)

Abstracto

La Corte Suprema revoca parcialmente sentencia, confirmando que Contraloría no actuó ilegalmente al emitir informe sobre reintegro de pagos PMG a funcionarios municipales, pero mantiene la prohibición a la Municipalidad de Talca de exigir la devolución por falta de título ejecutorio.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto contra la Municipalidad de Talca y la Contraloría Regional del Maule por ordenar el reintegro de dineros pagados a los recurrentes por concepto del Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal (PMG).

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección, ordenando dejar sin efecto los oficios y el informe de la Contraloría. Solo la Contraloría apeló de esta resolución.

• Hechos establecidos Los recurrentes son funcionarios del DAEM de la Municipalidad de Talca, contratados inicialmente a plazo fijo y luego indefinido. Se les pagó el bono PMG, el cual fue posteriormente suprimido, compensándose con un aumento de remuneración. La Contraloría consideró irregular el pago del bono por no ajustarse a los requisitos legales.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si los actos de la Municipalidad de Talca y la Contraloría Regional del Maule, al ordenar el reintegro de los dineros pagados por concepto de PMG, son ilegales o arbitrarios y vulneran el derecho de propiedad de los recurrentes.

• Argumentos de las partes Recurrentes: Los actos son ilegales y arbitrarios porque cumplieron las labores y metas para el pago del bono. Han percibido las ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora