Suprema - Rol 33306-2020
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, que confirmó la demanda de alimentos menores, fijando la pensión en 84% del Ingreso Mínimo Mensual Remuneracional.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica que confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de alimentos menores.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la sentencia de primera instancia, que acogió la demanda de alimentos menores, regulando la pensión en 84% de un Ingreso Mínimo Mensual Remuneracional, equivalente a $269.220. La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- Las necesidades de la alimentaria ascienden a $455.515 mensuales.
- Los ingresos del alimentante alcanzan a $1.838.834 mensuales.
- Los ingresos de la demandante son de $800.000 mensuales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada incurrió en infracción de ley al fijar el monto de la pensión alimenticia sin considerar adecuadamente las necesidades de la alimentaria y la capacidad económica del alimentante, conforme a los artículos 323, 329 y 330 del Código Civil, y 3° y 7° de la Ley N°14.908.
• Argumentos de las partes La parte demandada (alimentante) alega que el monto fijado para la pensión alimenticia no consideró las necesidades reales de la alimentaria...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.