Suprema - Rol 33789-2019
/A.F.P. CUPRUM S.A.
Abstracto
La Corte Suprema confirma el rechazo de un recurso de protección interpuesto contra AFP Cuprum S.A. por negar la devolución de fondos previsionales, al no cumplirse los requisitos legales para el retiro de excedentes de libre disposición según el DL 3500.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por en contra de AFP Cuprum S.A.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso de protección. Se deduce recurso de apelación por la parte recurrente.
• Hechos establecidos
-
- En 2012, la Comisión Médica Preventiva de Invalidez de Arica dictaminó la invalidez parcial de la recurrente (54%), la cual se ratificó en 2015.
-
- La actora obtuvo una pensión de invalidez parcial utilizando el 70% de sus fondos, mientras que el 30% restante se retuvo para financiar una futura pensión de invalidez total o vejez. La pensión de invalidez asciende a 27,17 U.F., pagada por la Compañía de Seguros Consorcio bajo la modalidad de renta vitalicia.
-
- El 3 de abril de 2018, la actora solicitó una pensión de vejez respecto del saldo retenido (30%), obteniendo 2,96 U.F., incrementada con la pensión básica solidaria.
-
- En octubre de 2019, la cuenta de capitalización de la recurrente totalizaba $14.774.661. La recurrente tiene actualmente 70 años.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la negativa de AFP Cuprum S.A. a restituir los fondos cotizados en la cuenta de capitalización individual de la recurrente, fuera de las modalidades del D...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.