Suprema - Rol 5045-2019
Explicaciones de Derecho Civil Chileno y Comparado, Editorial Jurídica de Chile, tomo IV, página 384).
- Arturo Alessandri Rodríguez y Manuel Somarriva (()
Abstracto
Corte Suprema, Rol 5045-2019, acoge Recurso de Casación en el Fondo. Establece que la acción reivindicatoria procede contra el mero tenedor que retiene indebidamente la cosa, según el artículo 915 del Código Civil, no siendo requisito esencial que el demandado tenga la posesión material como dueño. Anula la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel y dicta sentencia de reemplazo acogiendo la demanda reivindicatoria.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 5045-2019
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: IGLESIA UNIDA METODISTA PENTECOSTAL CON JOSE LUIS ORTEGA MUÑOZ (O)
- Fecha de la Sentencia: 16/septiembre/2020
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de San Miguel, Rol no especificado en el texto, sentencia de 25 de enero de 2019.
- Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primera instancia y desestimó la demanda de reivindicación.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel de 25 de enero de 2019.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Iglesia Unida Metodista Pentecostal, representada por Sergio Schneider Schmidt.
- Recurrido: José Luis Ortega Muñoz.
- Fundamentos del Recurso: El recurrente denuncia infracción de ley basándose en los siguientes puntos:
- Normas legales denunciadas como infringidas: Artículos 1700, 1702, 889, 895 y 915 del Código Civil, y artículo 19 Nº 24 de la Constitución Política de la República.
- Argumentos del Recurrente:
- La sentencia impugnada desconoce el valor probatorio de instrumentos públicos y privados (escritura pública de co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.