Suprema - Rol 72034-2020

SINDICATO INTEREMPRESA NACIONAL DE TRABAJADORES DE CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS, SINTRAC V CON AVA MONTAJES LTDA.

Abstracto

La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, al no contener la decisión impugnada ninguna interpretación sobre la materia de derecho planteada por el recurrente.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al recurso de unificación de jurisprudencia deducido por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia que acogió la denuncia por prácticas antisindicales.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, invocando las causales del artículo 478 letras f) y b) y 477 del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de nulidad. Contra esta resolución, la demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho que se pretende unificar es determinar si, para acreditar una práctica antisindical, basta con que el denunciado no desvirtúe los indicios invocados por el denunciante, sin necesidad de acreditar un elemento subjetivo de intención de lesionar la libertad sindical.

• Argumentos de las partes La parte demandada argumenta que la Corte de Apelaciones interpretó erróneamente la ley al considerar que la falta de desvirtuación de los indicios es suficiente para acreditar la vulneración a la libertad...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora