Suprema - Rol 94892-2020

ZÚÑIGA/BANCO SANTANDER - CHILE

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección, ordenando al Santander restituir al recurrente el dinero sustraído por fraude, descontando lo ya pagado por la aseguradora, al considerar vulnerado el derecho de propiedad.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de protección deducido en contra del Santander por la negativa a restituir dinero sustraído mediante fraude con tarjeta de débito. El recurrente alega vulneración del artículo 19 N° 24 de la Constitución Política.

• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de protección en contra del Santander. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso. Se recurre de apelación ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos: Se produjo la sustracción de dinero desde la cuenta del recurrente mediante el uso fraudulento de su tarjeta de débito. La compañía de seguros cubrió parcialmente el monto sustraído. El banco se niega a restituir el saldo no cubierto por el seguro.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la negativa del Santander a restituir el monto no cubierto por el seguro constituye un acto ilegal y arbitrario que vulnera el derecho de propiedad del recurrente.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente: La negativa del banco es ilegal y arbitraria, vulnerando el derecho de propiedad (art. 19 N° 24 de la Constitución). El fraude está acreditado y el banco no fundamentó su negativa a pagar el saldo insoluto.
  • Recurrido (...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora