Suprema - Rol 119101-2020
M.P. C/ .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del TOP de Valparaíso que condenó a por tráfico de drogas, al estimar legal el control de identidad y la valoración de las pruebas obtenidas.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a como autora del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de droga.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa de la acusada interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso dio por probado que el 4 de abril de 2019, , al ser alertada de la presencia policial, intentó ocultar un calcetín que contenía 93 envoltorios con 2,53 gramos netos de pasta base de cocaína. Además, portaba $29.500 en efectivo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Se discute si el control de identidad realizado a la acusada se ajustó a derecho, considerando si existían indicios suficientes según el artículo 85 del Código Procesal Penal que lo justificaran. Determinar si la evidencia obtenida fue lícita.
• Argumentos de las partes La defensa argumenta que no existían indicios que justificaran el control de identidad y que la información proporcionada por los funcionarios policiales era vaga e imprecisa, vulnerando las garantías constitucionales de la acusada. Solicita la nulidad del juicio y la ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.