Suprema - Rol 133841-2020

FISCALIA IQUIQUE C/

Abstracto

La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de nulidad presentado por la defensa, al no cumplir con los requisitos formales exigidos por el Código Procesal Penal, y remite los antecedentes a la Corte de Apelaciones respectiva.

Resumen

• Datos básicos del caso El imputado fue condenado como autor de un delito consumado de porte de arma de fuego prohibida, previsto y sancionado en los artículos 14, en relación al artículo 3 de la ley 17.798. La defensa interpuso recurso de nulidad.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa del imputado recurrió de nulidad contra la sentencia condenatoria. El Ministerio Público solicitó la inadmisibilidad del recurso y, en subsidio, su remisión a la Corte de Apelaciones respectiva.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Es admisible el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del imputado?

• Argumentos de las partes Defensa del imputado: Invoca las causales de nulidad contempladas en las letras a) del artículo 373 y f) del artículo 374 del Código Procesal Penal, sin especificar la forma en que se interponen, argumentando infracción de garantías constitucionales. Ministerio Público: Solicita la declaración de inadmisibilidad del recurso por no señalarse la manera en que se invocan las causales. Subsidiariamente, pide la remisión de los antecedentes a la Corte de Apelaciones, estimando que el reclamo se centra en la fundamentación de la sentencia y la valoración de la prueba.

• Doctrina y jurisprudencia ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora