Suprema - Rol 23150-2019
NOVARTIS CHILE S.A. CON INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y rechaza la reclamación de contra la resolución del Instituto de Salud Pública (ISP) que sancionó a la empresa por incumplir la obligación de presentar estudios de equivalencia terapéutica para sus medicamentos.
Resumen
• Datos básicos del caso interpuso un reclamo contra la Resolución Exenta IPS Nº 1.924, de 11 de junio de 2015, del Instituto de Salud Pública (ISP), que le impuso una multa de 2.000 UTM y canceló los registros sanitarios de los medicamentos “Luxozapin Comprimidos Recubiertos 10 mg.” y “Luxozapin Comprimidos Recubiertos 5 mg.”.
• Antecedentes procesales relevantes reclamó ante el Vigésimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la reclamación. Apelada esta decisión, la Corte Suprema acogió un recurso de casación en el fondo, dictando sentencia de reemplazo.
• Hechos establecidos El ISP sancionó a por no presentar el protocolo de estudio de demostración de equivalencia terapéutica exigido por el Decreto Supremo Nº 500 de 2012 del Ministerio de Salud y sus modificaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Prescribió la acción infraccional?
- ¿Es exigible la presentación de estudios de equivalencia terapéutica para medicamentos no comercializados?
- ¿Es proporcional la sanción impuesta?
- ¿Se vulneró el principio de confianza legítima?
- ¿Existió un trato desigual por parte del ISP?
• Argumentos de las partes argumentó:
- Prescripción de la acción.
- Inexistencia de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.