Suprema - Rol 33531-2019

Casación Rechazada en Reivindicación por Falta de Posesión

Abstracto

Corte Suprema, Rol 33531-2019, rechaza recursos de casación en la forma y fondo en juicio de reivindicación. Mantiene doctrina que la acción reivindicatoria exige que el demandante esté privado de la posesión y que los hechos establecidos por jueces del fondo, inamovibles sin infracción a normas probatorias, determinaron que los demandantes nunca tuvieron posesión del retazo reclamado.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 33531-2019
  • Tipo de Recurso: Recursos de Casación en la Forma y en el Fondo
  • Carátula: HUERTA PEREZ Y OTROS CON SOCIEDAD VICUÑA GARCÍA HUIDOBRO Y CIA. (O)
  • Fecha de la Sentencia: 19/noviembre/2020

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Rancagua, sentencia de 16 de octubre de 2019.
  • Decisión de Segunda Instancia: Confirmó íntegramente la sentencia de primer grado.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de 16 de octubre de 2019, dictada por la Corte de Apelaciones de Rancagua.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Parte demandante ().
  • Recurrido: Sociedad Vicuña García Huidobro y Compañía Limitada.
  • Fundamentos del Recurso de Casación en la Forma: Se funda en las causales contenidas en el artículo 768 N°4 (ultra petita) y 768 N°7 (decisiones contradictorias) del Código de Procedimiento Civil.
    • Ultra Petita: Alega que la sentencia usó como fundamento el artículo 1833 del Código Civil, que regula la compraventa y no guarda relación con la acción reivindicatoria del artículo 889 del Código Civil, que exige que el actor no esté en posesión.
    • **Decisiones Contradictori...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora