Suprema - Rol 95048-2020
ANDRADE/BANCO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por el demandado, al no existir pronunciamientos diversos sobre la materia de derecho en cuestión que permitan la comparación necesaria para la unificación.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia Rol N°95.048-2020, Corte Suprema, 12 de noviembre de 2020.
• Antecedentes procesales relevantes El demandado interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el recurso de nulidad que había interpuesto contra la sentencia de base que hizo lugar a la demanda.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho que se busca unificar es la correcta interpretación y aplicación de los artículos 13, 52 y 54 de la Ley N° 19.728, respecto a la procedencia del descuento por parte del empleador de las cantidades aportadas a la cuenta individual de cesantía del trabajador (más su rentabilidad, menos el costo de administración) al invocarse la causal de despido del artículo 161 inciso 1º del Código del Trabajo, independientemente de si el despido es declarado justificado o no.
• Argumentos de las partes El demandado alega que existe una errónea interpretación de los artículos 13, 52 y 54 de la Ley N° 19.728 en relación con el descuento de la cuenta individual de cesantía.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan los artículos 483 y 483-A del Código del Trabajo, referentes al recurso de unific...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.