Suprema - Rol 129295-2020
M.P. C/ .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de nulidad contra sentencia que condenó por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Se confirma la condena, señalando que la pureza de la droga no es un elemento del tipo penal, sino un antecedente útil para determinar si se está ante un consumidor o un traficante.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de Nulidad Rol N° 129.295-2020 contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante (RIT N°37-2020, RUC N°1900438481-7), que condenó a por el delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante condenó a a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y multa de una unidad tributaria mensual, como autora del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Hechos establecidos El 23 de abril de 2019, en el Centro de Detención Preventiva de Talagante, poseía y guardaba consigo, al interior de su sandalia, 2 envoltorios contenedores de cannabis sativa, con un peso bruto total de 0,7 gramos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la falta de determinación de la pureza de la sustancia incautada en el protocolo de análisis químico vulnera el principio de lesividad y el artículo 43 de la Ley N° 20.000, impidiendo acreditar que la sustancia sea capaz de provocar graves efectos tóxicos o daños a la salud.
- Si la sentencia valoró la prueba con infracción del artículo 297 del Código Proce...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.