Suprema - Rol 138218-2020
/
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la demandada, al no existir similitud fáctica entre la sentencia impugnada y las sentencias de contraste invocadas. Se discute la eficacia liberatoria de finiquitos en contratos sucesivos a plazo fijo en el rubro de la construcción.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde al número de ingreso N° 138.218-2020 de la Corte Suprema, caratulado como un recurso de unificación de jurisprudencia.
• Antecedentes procesales relevantes Se interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia, la cual acogió la demanda de despido injustificado y cobro de prestaciones.
• Hechos establecidos La sentencia de la Corte de Apelaciones consideró que la relación laboral entre las partes, iniciada para la construcción de un complejo deportivo mediante contratos por obra o faena, fue ininterrumpida. Por ello, los finiquitos suscritos no reflejaban la realidad del vínculo laboral, careciendo de valor jurídico.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia jurídica propuesta para la unificación es la "debida interpretación sobre la eficacia liberatoria de los finiquitos celebrados en el contexto de diversos y sucesivos contratos a plazo fijo suscritos entre el mismo trabajador y el empleador o en el mismo sentido en el rubro de la construcción, de conformidad con lo dispuesto en el art. 177 del CT, en cuanto a finiquitos que no contienen reservas de dere...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.