Suprema - Rol 92143-2020

SORIANO/UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Abstracto

La Corte Suprema confirma el rechazo de un recurso de protección presentado por un estudiante con discapacidad visual contra la Universidad de Santiago, pero insta a la institución a mejorar sus protocolos para asegurar la continuidad educativa en situaciones de interrupción de clases.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto contra la Universidad de Santiago de Chile por un estudiante de Ingeniería Civil Química que padece Stargardt/distrofia de conos, debido a la imposibilidad de cerrar el segundo semestre de 2019, situación que considera discriminatoria.

• Antecedentes procesales relevantes El estudiante interpone un recurso de protección. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso. El estudiante apela a la Corte Suprema.

• Hechos establecidos El recurrente, diagnosticado en 2006 con una enfermedad degenerativa de la visión, ingresó a la carrera de Ingeniería Civil Química en la Universidad de Santiago en 2016. Debido a las manifestaciones sociales de 2019 y la posterior pandemia, las clases se vieron interrumpidas. El recurrente alega que, a diferencia de sus compañeros, no se le permitió cerrar el semestre debido a la falta de adecuación del material y las evaluaciones a sus necesidades específicas, pese a haber informado a la universidad de su condición y a haber mantenido un buen rendimiento académico.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la negativa de la Universidad a permitir el cierre del semestre del recurrente constituye un acto arbitrario o ilegal que vulnera sus derechos constitucionales,...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora