Suprema - Rol 129453-2020
RAMALLO / A.F.P. PLANVITAL S.A.
Abstracto
La Corte Suprema confirma sentencia que rechazó protección contra AFP Plan Vital por retención de fondos para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) al autorizar el retiro del 10% según Ley N°21.248. Se argumentó que la retención no era ilegal ni arbitraria, pues obedecía al pago de una cotización de seguridad social obligatoria.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección deducido por en contra de AFP Plan Vital S.A.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección. Se apela esta sentencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos interpuso un recurso de protección contra AFP Plan Vital S.A., impugnando como ilegal y arbitraria la negativa al retiro total del 10% de sus ahorros previsionales, conforme a la Ley N°21.248. La AFP informó un monto máximo de retiro, justificando la retención en el pago del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) para trabajadores independientes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Constituye un acto ilegal o arbitrario por parte de AFP Plan Vital S.A. la retención de un porcentaje del retiro del 10% de los fondos previsionales de un afiliado, destinado al pago del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), vulnerando el derecho de propiedad del recurrente?
• Argumentos de las partes Recurrente (): Alega que la AFP actuó de manera ilegal y arbitraria al no permitirle retirar la totalidad del 10% de sus fondos previsionales. Recurrida (AFP Plan Vital S.A.): Argumenta que la retención del monto correspondiente al SIS se realizó siguiendo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.