Suprema - Rol 8573-2019
JARA ALARCON LUIS CON SERVICIO DE EVALUACION AMBIENTAL (A)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 13 de enero de 2021, casó en el fondo una sentencia del Segundo Tribunal Ambiental, acogiendo el recurso de la Asociación Indígena Agrícola San Isidro de Quipisca por falta de debida consideración de sus observaciones en la evaluación ambiental del proyecto minero Cerro Colorado.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo (Rol Nº8573-2019) contra la sentencia del Segundo Tribunal Ambiental que resolvió reclamaciones contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°69/2015 del proyecto "Continuidad Operacional Cerro Colorado" de Compañía Minera Cerro Colorado (CMCC).
• Antecedentes procesales relevantes La Asociación Indígena Agrícola San Isidro de Quipisca (AIASIQ), CMCC y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) interpusieron recursos de casación contra la sentencia del Segundo Tribunal Ambiental. Este tribunal había rechazado la reclamación de la AIASIQ, pero acogió parcialmente la de , anulando parcialmente la Resolución Exenta N°1317/2016 y, consecuentemente, la RCA N°69/2015, específicamente en lo relativo a las medidas para mitigar el impacto en el acuífero Pampa Lagunillas y su bofedal, ordenando considerar escenarios de cambio climático.
• Hechos establecidos
- RCA N°22/1997 aprueba proyecto "Expansión Cerro Colorado".
- RCA N°102/2002 aprueba "Mejoramiento de Eficiencia Strech Plan", aumentando la extracción de aguas subterráneas y comprometiéndose a reponer el caudal faltante a la Laguna Lagunilla.
- Resolución Exenta N°067/2011 modifica la RCA N°22/1997 debido a incumplimientos y afectac...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.