Suprema - Rol 119291-2020
Protección Rechazado Eliminación Académica Reglamento Universitario
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 119.291-2020, rechaza recurso de protección contra Universidad Diego Portales. Confirma que la eliminación de un estudiante por reprobar una asignatura tres veces, conforme al reglamento universitario, no es ilegal ni arbitraria. La decisión se basa en el cumplimiento de la causal reglamentaria y el ejercicio de la autonomía universitaria. Se revoca fallo de la Corte de Apelaciones.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 119.291-2020
- Tipo de Recurso: Recurso de Protección
- Carátula: ANONIMIZADO
- Fecha de la Sentencia: 15/marzo/2021
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, cuya sentencia es de fecha 13 de agosto de 2020.
- Decisión de Segunda Instancia: Se deduce que la Corte de Apelaciones acogió el recurso de protección, dado que la Corte Suprema revoca dicho fallo.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de 13 de agosto de 2020, pronunciada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: El alumno eliminado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Diego Portales.
- Recurrido: Universidad Diego Portales.
- Fundamentos del Recurso: El recurrente impugna la decisión de la Universidad de eliminarlo de la carrera como un acto ilegal y arbitrario. Argumenta que su bajo rendimiento académico se debió a un diagnóstico de esquizofrenia en septiembre de 2017 y los efectos secundarios de su tratamiento farmacológico (somnolencia, desconcentración, problemas cognitivos), los cuales comunicó a la recurrida. Reprobó por tercera vez la asignatura “Modelo Esto...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora