Suprema - Rol 12341-2019
Casación Fondo Rechazado Discriminación Identidad Género
Abstracto
Corte Suprema, Rol N°12.341-19, rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de Corte de Apelaciones de Santiago. Confirma condena por discriminación arbitraria basada en identidad de género contra persona transgénero en establecimiento comercial. Establece que la Ley N° 20.609 protege la identidad de género aún antes de la Ley N° 21.120 y que exigir identificación o conminar al uso de baño según sexo registral a persona transgénero es discriminatorio y sin justificación razonable.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N°12.341-19
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: ANONIMIZADO
- Fecha de la Sentencia: 15/03/2021
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Primera Instancia: Trigésimo Juzgado Civil de Santiago, Rol C-10540-2016
- Decisión de Primera Instancia: Acogió la demanda de acción por discriminación arbitraria conforme a la Ley N° 20.609, declarando que la demandada "Comercializadora y Administradora Santa Lucía S.A." incurrió en discriminación arbitraria contra la denunciante (, posteriormente ) en razón de su identidad de género, ordenando cesar en dichas conductas, condenándola al pago de 20 UTM de multa y a realizar capacitación a sus trabajadores, con costas. Rechazó la demanda respecto de .
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago
- Rol de Segunda Instancia: No especificado en el texto (mencionado como resolución de 3 de enero de 2019).
- Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primera instancia sólo en la parte que condenó a la demandada al pago de costas y a realizar capacitación, confirmándola en lo demás, con declaración de que se reba...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.