Suprema - Rol 28932-2019

ARIAS VASQUEZ LUIS ANTONIO CON SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA.

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en mayo de 2021, rechaza un recurso de unificación de jurisprudencia en materia laboral, confirmando la obligación del empleador de pagar cotizaciones previsionales y de salud adeudadas tras el reconocimiento judicial de una relación laboral.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se origina en autos RIT O-637-2018, RUC 1840124968-7, del Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco, donde demandó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco acogió la demanda, declarando la existencia de una relación laboral entre el 2 de enero de 2017 y el 19 de junio de 2018, y calificando el despido como injustificado. Condenó al MINVU al pago de indemnizaciones, recargos, feriados y cotizaciones previsionales y de salud. El MINVU recurrió de nulidad, siendo rechazado por la Corte de Apelaciones de Temuco. Posteriormente, el MINVU interpuso un recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia determinó la existencia de una relación laboral entre y el MINVU durante el período especificado.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho a unificar es la procedencia de la obligación del Fisco de Chile de enterar las cotizaciones de seguridad social y de salud en favor de una persona con la que exis...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora