Suprema - Rol 31663-2021

Pandemia y Derechos Humanos en las Américas), que contiene 85 recomendaciones orientadas al despoblamiento de cárceles, respaldadas por la OMS y el Colegio Médico de Chile. 4. Reglas de Bangkok (Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas), específicamente la Regla 58 (no separar de parientes y comunidades sin debida atención a historial y vínculos familiares, uso de mecanismos opcionales) y la Regla 63 (tener en cuenta favorablemente las responsabilidades de cuidado de otras personas y necesidades específicas de reinserción al decidir sobre libertad condicional anticipada). 5. Circunstancias particulares de la amparada, referidas en informes psicosociales (de Gendarmería y la defensa), que dan cuenta de que es madre de dos niñas al cuidado de familiares. 6. Consideran que la prolongación de la privación de libertad de la amparada, en las circunstancias descritas, deviene en ilegal.

  • Prevenciones: El Ministro Sr. previene adicionalmente que diferir la libertad condicional aplicando una disposición reglamentaria, en este caso, transgrede la Convención de Belém do Pará (Artículo 1° y 2°c), al causar daño o sufrimiento (físico, sexual o psicológico) que es perpetrado o tolerado por el Estado o sus agentes, al prolongarse indebidamente la prisión de la recurrente.

IX. DISPOSICIONES LEGALES DETERMINANTES

  • Constitución Política de la República (Art. 5° inc. 2°).
  • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
  • Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (

Abstracto

Corte Suprema, Rol N° 31.663-21, de 26 de mayo de 2021, confirma sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca que rechazó acción de amparo por libertad condicional. Voto disidente basado en tratados internacionales, recomendaciones COVID-19 y reglas de Bangkok, considerando ilegal la prolongación de la privación de libertad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: N° 31.663-21
  • Tipo de Recurso: Acción de Amparo (apelación)
  • Carátula: ANONIMIZADO
  • Fecha de la Sentencia: 26/05/2021

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Talca
  • Rol de Segunda Instancia: N° 64-21
  • Fecha de la Sentencia de Segunda Instancia: 30/04/2021
  • Decisión de Segunda Instancia: Rechazó la acción de amparo deducida.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de 30 de abril de 2021, dictada por la Corte de Apelaciones de Talca en el Ingreso Corte N° 64-21, al ser apelada ante la Corte Suprema.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: La amparada (a través de acción de amparo, apelando el fallo de la Corte de Apelaciones).
  • Recurrido: Implícitamente, la Comisión de Libertad Condicional o la autoridad penitenciaria que denegó o no concedió la libertad condicional.
  • Fundamentos del Recurso: La acción de amparo buscaba obtener la libertad condicional para la amparada, argumentando implícitamente que su privación de libertad se tornaba ilegal o arbitraria, especialmente considerando circunstancias particulares y el contexto normativo internacional y de la pandemia COVID-19.
    • *...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora