Suprema - Rol 18956-2021
Y OTRA/ADMINISTRADORES DE FONDOS DE CESANTÍA
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de protección contra AFC Chile S.A. por negar el pago del complemento remuneracional de la Ley N° 21.227, al considerar la decisión arbitraria y vulneratoria del derecho a la igualdad y propiedad.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto contra Administradora de Fondos de Cesantía Chile S.A. (AFC) por la negativa al pago del complemento remuneracional establecido en la Ley N° 21.227, derivado de pactos de reducción temporal de jornada laboral celebrados durante la pandemia.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de protección. La Corte Suprema revoca dicha sentencia y acoge el recurso.
• Hechos establecidos: Las recurrentes celebraron con su empleador pactos de reducción temporal de jornada al amparo de la Ley N° 21.227. AFC negó el pago del complemento remuneracional por considerar que los pactos no cumplían con el requisito de entrar en vigor al día siguiente de su suscripción, conforme al artículo 10, inciso 2°, de la referida ley.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la negativa de AFC al pago del complemento remuneracional es un acto ilegal y/o arbitrario que vulnera los derechos constitucionales de las recurrentes, específicamente el derecho a la igualdad ante la ley y el derecho de propiedad (artículo 19, N° 2 y N° 24 de la Constitución Política de la República).
• Argumentos de las partes: Recurrente: El acto de AFC es ilegal y arbitrario, vulnerand...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.