Suprema - Rol 32658-2018
Casación Fondo Rechazado Secuestro Calificado Lesa Humanidad
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 32658-2018, de 14 de junio de 2021, rechaza recursos de casación en el fondo interpuestos contra sentencia que condenó a ex agentes de la DINA por secuestro calificado de víctimas de Villa Grimaldi. Reafirma inaplicabilidad de media prescripción y atenuante de irreprochable conducta anterior en delitos de lesa humanidad, confirmando las penas impuestas y la indemnización civil.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 32658-2018
- Tipo de Recurso: Recursos de Casación en el Fondo
- Carátula: C/JUAN CONTRERAS, JUAN MORALES, PEDRO ESPINOZA, MARCELO MOREN, CARLOS LOPEZ, ROLF WENDEROTH, RICARDO LAWRENCE.QTE.:PROGRAMA DE CONTINUACION LEY 19123 DEL MINISTERIO DEL INTERIOR. DDO. CIV.CONSEJO DE DEFENS DEL ESTADO-FISCO. (D)
- Fecha de la Sentencia: 14/junio/2021
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Primera Instancia: Ministro de Fuero don Leopoldo Llanos Sagristá (Rol N° 2182-98, episodio “Villa Grimaldi” cuaderno “Toloza Vásquez y otros”).
- Decisión de Primera Instancia: Sentencia de 11 de marzo de 2016 (fojas 4526 a 4630 y siguientes) que condenó a Juan Hernan Morales Salgado, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Carlos López Tapia, Rolf Wenderoth Pozo y Ricardo Lawrence Mires como autores del delito de secuestro calificado de ocho víctimas, imponiendo la pena de veinte años de presidio mayor en su grado máximo a cada uno. En lo civil, acogió la demanda, condenando al Fisco de Chile al pago de diversas sumas por daño moral a los familiares de las víctimas.
- Tribunal de Segunda Instancia: Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago.
- Rol y fecha Sentencia Segunda Instancia:...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora