Suprema - Rol 39749-2021

BANCO SANTANDER - CHILE CON CATALÁN

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que desestimó la excepción de pago parcial en un juicio ejecutivo, al no acreditarse la extinción de la obligación.

Resumen

• Datos básicos del caso Procedimiento ejecutivo C-8960-2019, “Banco Santander Chile con ”, tramitado ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua.

• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua, de 11 de mayo de 2021, que confirmó el fallo de primer grado (29 de abril de 2020) que rechazó las excepciones opuestas a la ejecución.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Se analiza si la sentencia recurrida infringió el artículo 346 N°3 y el artículo 464 N°9 del Código de Procedimiento Civil, así como el artículo 1698 del Código Civil, al rechazar la excepción de pago parcial.

• Argumentos de las partes El recurrente (ejecutado) alega que se debió acoger la excepción de pago parcial (Art. 464 N°9 del Código de Procedimiento Civil), ya que la ejecutante reconoció en su demanda el pago de 17 cuotas de $615.722, sumando un total de $10.467.274, lo que implica que solo se adeudaría $16.741.457 y no los $20.583.915 demandados. Sostiene que la sentencia no consideró las pruebas del proceso, especialmente el pagaré acompañado por la ejecutante. Acusa contradicción con lo resuelto respecto a otra excepción, sugiriendo...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora