Suprema - Rol 75537-2021

SIERRA/ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CAPITAL S.A

Abstracto

Santiago,

VISTOS:

En estos autos Rol N° -2023, caratulados “ , con AFP Capital”, la parte recurrente ha solicitado la revocación de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, que acogió el recurso de amparo interpuesto en contra de AFP Capital, ordenando a esta última pagar los fondos de Ahorro Previsional Voluntario (APV) solicitados por el mandatario del titular.

CONSIDERANDO:

1°) Que, según se desprende de los antecedentes, el recurrente, actuando en representación de , interpuso acción de amparo en contra de AFP Capital, por considerar ilegal y arbitraria la negativa de la recurrida a pagar los fondos de Ahorro Previsional Voluntario (APV) de su mandante, argumentando que dicha negativa se basa en la exigencia de presentar la cédula de identidad del mandatario, requisito que no estaría contemplado en la normativa vigente.

2°) Que la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de amparo, señalando que la exigencia de la AFP recurrida es arbitraria e ilegal, toda vez que no se encuentra establecida en la ley ni en la normativa interna de la AFP.

3°) Que, revisados los antecedentes, esta Corte Suprema estima que la sentencia recurrida no se ajusta a derecho. En efecto, la exigencia de la AFP Capital de presentar la cédula de identidad del mandatario no resulta arbitraria ni ilegal, sino que se enmarca dentro de las facultades de fiscalización y resguardo de los fondos previsionales que le son propias, en virtud de la normativa vigente.

4°) Que, en este sentido, resulta pertinente recordar que el artículo 12 del Decreto Ley N° 3.500, de 1980, establece que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son las responsables de la administración de los fondos de pensiones y de la correcta aplicación de las normas legales y reglamentarias que los rigen. Asimismo, el artículo 36 del mismo cuerpo legal dispone que las AFP deben adoptar todas las medidas necesarias para asegurar la integridad y seguridad de los fondos de pensiones.

5°) Que, en consecuencia, la exigencia de la AFP Capital de presentar la cédula de identidad del mandatario se justifica en la necesidad de verificar la identidad del solicitante y de prevenir posibles fraudes o irregularidades en el retiro de los fondos previsionales.

6°) Que, por lo demás, cabe señalar que la presentación de la cédula de identidad es un requisito común y corriente en todo tipo de trámites y gestiones, tanto en el ámbito público como en el privado, y no puede ser considerada una exigencia desproporcionada o irrazonable.

7°) Que, por lo tanto, esta Corte Suprema estima que la AFP Capital actuó dentro del marco de sus facultades legales y reglamentarias al exigir la presentación de la cédula de identidad del mandatario, y que no se ha configurado ninguna ilegalidad o arbitrariedad que justifique la interposición del recurso de amparo.

Por estas consideraciones, y visto lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política de la República y en el Auto Acordado de esta Corte Suprema sobre Tramitación del Recurso de Amparo, se revoca la sentencia apelada y se rechaza el recurso de amparo interpuesto en contra de AFP Capital.

Redactó el Abogado Integrante, .

Regístrese y devuélvase.

Rol N° -2023.

Ministro Ministro Ministro Ministro Suplente Abogado Integrante

Pronunciado por la Sala de la Corte Suprema integrada por los Ministros , , , y el Abogado Integrante .

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de amparo Rol Nº 75.537-2021 interpuesto a favor de contra AFP Capital S.A.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Valdivia dictó sentencia el 16 de septiembre de 2021, cuya resolución se revoca por la Corte Suprema.

• Hechos establecidos La actora interpone la acción constitucional debido a la negativa de AFP Capital de aceptar el mandato conferido por ella para retirar fondos de su cuenta voluntaria de ahorro previsional. La AFP Capital argumenta que el mandato fue presentado sin la exhibición de las cédulas de identidad de la mandante y del mandatario.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la negativa de AFP Capital de aceptar el mandato para el retiro de fondos de la cuenta de ahorro voluntario de la actora, por falta de exhibición de la cédula de identidad del mandatario, es ilegal o arbitraria.

• Argumentos de las partes La recurrente () considera ilegal y arbitraria la negativa de AFP Capital de aceptar el mandato. La recurrida (AFP Capital) justifica su negativa en la falta de exhibición de las cédulas de identidad de la mandante y del mandatario, argumentando que se trata de una medida de seguridad básica para la disposición de los fondos, y q...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora