Suprema - Rol 35790-2021
M.P. C/ .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó al acusado por tenencia ilegal de arma de fuego, al considerar que el control de identidad fue justificado por indicios objetivos, sin vulnerar garantías constitucionales.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde al RUC N° 1900847498-5, RIT N° 221-2020, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, donde se condenó a a 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo por tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, delito previsto en el artículo 13 en relación con el artículo 2 de la Ley N° 17.798, perpetrado el 7 de agosto de 2019 en Viña del Mar.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria. La vista del recurso se realizó el 19 de octubre de 2021.
• Hechos establecidos El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar estableció que el 7 de agosto de 2019, aproximadamente a las 15:30 horas, fue sorprendido portando un bolso con una pistola de fogueo adaptada como arma de fuego, con un cargador con cuatro municiones sin percutir calibre 9mm, sin tener autorización alguna. Además, consideró como hechos que justificaron el control de identidad: la huida del acusado al ver a los carabineros, el intento de desprenderse del bolso y el hecho de que iba encapuchado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es determinar si el control de identidad y el registro de las pertenencias del a...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.