Suprema - Rol 95096-2020

TAPIA QUIJADA ALVARO ENRIQUE CON FISCO DE CHILE - CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO.(D)

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, con voto disidente, rechaza recurso de casación en la forma contra sentencia que rebajó indemnización por daño moral a víctima de torturas durante la dictadura, argumentando falta de fundamentación en la rebaja del monto.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma (Rol N° 95096-2020) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó fallo de primera instancia, el cual condenó al Fisco de Chile a pagar $50.000.000 a , reduciendo el monto por daño moral a $30.000.000, más reajustes e intereses.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandante interpuso recurso de casación en la forma contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago.

• Hechos establecidos El demandante sufrió detención, prisión y torturas por agentes del Estado. Los informes psicológicos y psiquiátricos acreditan daño psicológico y secuelas de estrés postraumático.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia de segunda instancia incurre en la causal de casación en la forma del artículo 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil, al carecer de las consideraciones de hecho y de derecho que justifiquen la rebaja de la indemnización por daño moral.

• Argumentos de las partes Demandante (recurrente): La sentencia de segunda instancia es contradictoria al exigir prueba del daño moral y, a la vez, presumirlo. No fundamenta adecuadamente la rebaja del monto ind...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora