Suprema - Rol 963-2021
SERVICIOS GENERALES ALIAGA Y GUEVARA LIMITADA/INGENIERÍA CREATIVA C - (LTE) - VUELVE A TABLA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que condenó al demandado por infracción a la ley de propiedad intelectual, al utilizar sin autorización material educativo creado por el demandante. Se discute la valoración de los perjuicios.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia, acogiendo parcialmente la demanda por infracción a la ley de propiedad intelectual.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia que acogió parcialmente la demanda, declarando al demandante dueño de las obras intelectuales, ordenando el cese del uso del material, condenando al pago de una indemnización por daño patrimonial y ordenando la publicación de un extracto de la sentencia. Contra esta decisión, la parte demandante interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El demandante es médico y ofrece un curso de preparación para el EUNACOM, difundiendo material educativo creado por él.
- El demandante recibe el 20% de los ingresos brutos de la sociedad que conformó, por la explotación económica de su propiedad intelectual.
- La demandada también imparte un curso de preparación para el EUNACOM y utilizó preguntas similares a las del demandante, generadas por un tercero al que pagó $1.920.000.
- No existe autorización del demandante para que la demandada utilice su material.
- El material educativo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.