Suprema - Rol 90794-2021
Amparo Acogido sobre Libertad Condicional y Informe Psicosocial Vistos, Se reproduce la sentencia en alzada... Y teniendo en su lugar presente... ), implicando su admisibilidad a trámite.
- Fijación de la Doctrina Correcta: La Corte establece que, conforme al D.L. N° 321 en su texto actual, el informe psicosocial de Gendarmería debe contener antecedentes categóricos sobre factores de riesgo de reincidencia para poder servir de fundamento válido para denegar la libertad condicional. Si el informe no es categórico en tal sentido y, por el contrario, da cuenta de elementos que demuestran avances en el proceso de reinserción social (como trabajo, estudios, cursos, talleres), no puede obstaculizar el reconocimiento del derecho al beneficio.
- Contraste con la Sentencia Impugnada: La Corte revoca la sentencia apelada de la Corte de Apelaciones de La Serena, entendiendo que ésta, al confirmar la denegación del beneficio, no interpretó ni aplicó correctamente el D.L. N° 321 en relación con el mérito del informe psicosocial. La Corte Suprema considera que, a la luz del informe, el amparado sí reunía los requisitos legales para acceder a la libertad condicional.
- Principios Jurídicos Aplicados: Correcta interpretación y aplicación del Decreto Ley N° 321; observancia del Artículo 21 de la Constitución Política de la República; consideración del mérito completo del informe psicosocial, ponderando no solo posibles riesgos sino también los avances en reinserción.
VII. DECISIÓN Y EFECTOS
- Decisión sobre el Recurso: Se acoge la apelación de la sentencia de amparo y, en consecuencia, se acoge el recurso de amparo deducido.
- Efectos de la Decisión: Se revoca la sentencia apelada de 11 de noviembre de 2021, dictada por la Corte de Apelaciones La Serena en el Ingreso Corte N° 406-2021. En su lugar, se declara que se acoge el recurso de amparo a favor de . Se deja sin efecto la resolución dictada por la Comisión de Libertad Condicional en el mes de octubre pasado. Se le reconoce al amparado el derecho a la libertad condicional impetrado. Debe seguirse el procedimiento establecido en la ley y reglamento para su materialización.
- Contenido de la Sentencia de Reemplazo: No se dicta una sentencia de reemplazo formal sobre el fondo del asunto penal, sino que se acoge directamente el amparo, anulando las decisiones inferiores y reconociendo el derecho al beneficio solicitado.
- Costas: El fallo no se pronuncia sobre costas.
VIII. VOTOS DISIDENTES, CONCURRENTES Y PREVENCIONES
- No se registran votos disidentes, concurrentes o prevenciones en el fallo.
IX. DISPOSICIONES LEGALES DETERMINANTES
- Decreto Ley N° 321, Artículo 2 N° 3 (texto actual).
- Constitución Política de la República, Artículo 21.
X. OBSERVACIONES FINALES
- Establecimiento o Consolidación de Jurisprudencia: El fallo consolida la línea jurisprudencial de la Corte Suprema que exige que los informes psicosociales de Gendarmería contengan antecedentes categóricos sobre riesgo de reincidencia para justificar la denegación de la libertad condicional, y que la mera mención de factores de riesgo no explícitamente evaluados como altos o determinantes, especialmente si se contrapone con demostraciones de reinserción, no es suficiente para denegar el beneficio conforme a la normativa vigente (post-modificaciones al D.L. N° 321). Reafirma la primacía del cumplimiento de los requisitos legales objetivos, matizados por una evaluación fundada del riesgo. Este fallo es un ejemplo de cómo la Corte Suprema revisa y corrige las decisiones de las Comisiones de Libertad Condicional y de las Cortes de Apelaciones en sede de amparo cuando considera que se ha interpretado o aplicado erróneamente la ley, especialmente en relación con el valor y el contenido necesario de los informes técnicos. El fallo ordena la materialización del beneficio.
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 90794-2021, acoge recurso de amparo en apelación, revocando sentencia de Corte de Apelaciones La Serena. Otorga libertad condicional al amparado, estimando que informe psicosocial de Gendarmería no contenía antecedentes categóricos de riesgo de reincidencia que impidieran el beneficio según DL N° 321.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 90794-2021
- Tipo de Recurso: Apelación de Recurso de Amparo
- Carátula: ANONIMIZADO ( c/ Comisión de Libertad Condicional)
- Fecha de la Sentencia: 15 de diciembre de 2021
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones La Serena, Rol N° 406-2021, 11 de noviembre de 2021.
- Decisión de Segunda Instancia: La sentencia apelada (de la Corte de Apelaciones) fue revocada por la Corte Suprema, lo que implica que dicha sentencia de segunda instancia había rechazado el recurso de amparo deducido en favor del amparado.
- Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones La Serena, Rol N° 406-2021, de 11 de noviembre de 2021, que rechazó el recurso de amparo. El amparo fue interpuesto contra la resolución de la Comisión de Libertad Condicional que denegó el beneficio.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: (a cuyo favor se interpuso el amparo y la apelación)
- Recurrido: Comisión de Libertad Condicional (cuya resolución fue impugnada en el amparo), y de manera indirecta, la Corte de Apelaciones cuya sentencia se apela.
- Fundamentos del Recurso:...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.