Suprema - Rol 92462-2021
Amparo Rechazado Cumplimiento Pena Gendarmería
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 92.462-2021, confirma sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que rechazó acción de amparo interpuesta por interno de Gendarmería. El amparo se fundaba en presunto incumplimiento de requisitos para optar a libertad vigilada o pena mixta. La Corte Suprema determina que no existe afectación a la libertad personal ni seguridad individual que justifique acoger el amparo. Voto concurrente menciona control de convencionalidad y la Convención Americana de Derechos Humanos del Adulto Mayor.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 92.462-2021
- Tipo de Recurso: Acción de Amparo (apelación de sentencia de amparo)
- Carátula: JOSE NABOR CORTEZ MUÑOZ CONTRA PRIMERA SALA DE LA ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE CHILLAN Y OTRO
- Fecha de la Sentencia: 28/diciembre/2021
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Concepción, Ingreso Corte N° 579-2021, sentencia de 24 de noviembre de 2021.
- Decisión de Segunda Instancia: Rechazó la acción de amparo interpuesta.
- Sentencia Impugnada: La sentencia de 24 de noviembre de 2021, dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción en el Ingreso Corte N° 579-2021, que rechazó el amparo.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: JOSE NABOR CORTEZ MUÑOZ (implícitamente, al apelarse la sentencia que rechazó el amparo interpuesto por él).
- Recurrido: Primera Sala de la Iltma. Corte de Apelaciones de Chillán y Otro (Gendarmería de Chile, implícitamente como institución responsable de la custodia).
- Fundamentos del Recurso: La acción de amparo, apelada ante la Suprema, se fundamentaba en presuntas actuaciones u omisiones que afectarían la libertad personal y seguridad individual del recurren...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.