Suprema - Rol 45060-2021
ARRIAGADA CON DISTRIBUIDORA DE INDUSTRIAS NACIONALES S.(63)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que para imputar el saldo de la cuenta individual de cesantía a la indemnización por años de servicio, el despido por necesidades de la empresa debe ser justificado.
Resumen
• Datos básicos del caso En autos RIT O-353-2020, RUC 2040277429-1, del Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán, se acogió demanda por despido improcedente interpuesta por , y contra DIN S. A., condenando a la empresa al pago de recargo legal y restitución de descuentos por aporte al fondo de cesantía.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad presentado por la demandada. Ésta interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra dicho fallo.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar la correcta interpretación del artículo 13 de la Ley N°19.728, y la procedencia de imputar el aporte del empleador al fondo de cesantía a la indemnización por años de servicio cuando la causal de despido por necesidades de la empresa es declarada injustificada.
• Argumentos de las partes La demandada argumenta que el despido, aunque declarado injustificado, permite la imputación al seguro de cesantía. Los demandantes sostienen que al ser injustificado el despido, no procede dicha imputación.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan los autos Rol N° 2.778-15, 41.827-17, 2.366-18, 2.689-18, 2.993-18, 4.055-18, 12.974-18, 9.791-19,...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.