Suprema - Rol 87475-2021
MINISTERIO PUBLICO ARICA C/ .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del TOP de Arica que condenó al acusado por tráfico de drogas. Se valida la legalidad del procedimiento policial y el control de identidad, confirmando la condena.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a por tráfico ilícito de estupefacientes (artículo 3° y 1° de la Ley N° 20.000) a 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias legales y multa. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del acusado dedujo recurso de nulidad contra dicha sentencia, el que fue admitido a tramitación, celebrándose la audiencia para su conocimiento el 25 de marzo de 2022.
• Hechos establecidos El 10 de diciembre de 2020, personal del OS7 de Arica, en labores de su especialidad cerca del domicilio de Medina Pallero, observó cómo éste entregaba una bolsa con 3.9 gramos de cannabis a . Posteriormente, con orden judicial, se allanó el domicilio de Medina Pallero, encontrando diversas cantidades de cannabis, dinero en efectivo y una pesa digital. El total de la droga incautada asciende a 394.5 gramos peso bruto y peso neto de 357.3 gramos de cannabis.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si el procedimiento policial, incluyendo la vigilancia del domicilio y el control de identidad de Beyzaga Zepeda, se ajustó a derecho, y si la prueba obtenida como resultado de dicho procedimiento es admisible.
• A...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.