Suprema - Rol 104276-2020
CON SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES Y OTRO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 7 de junio de 2022, acoge parcialmente el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo el plazo de prescripción de dos años para acciones laborales y determinando que la interrupción se produce con la interposición de la demanda.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia en autos RIT O-186-2018, RUC 1840157399-9, del Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas. La sentencia de primera instancia había acogido la demanda declarando la existencia de relación laboral y condenando a la Subsecretaría de Transporte y al Fisco de Chile al pago de feriado legal. El Fisco recurrió de nulidad, siendo rechazado el recurso por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
• Antecedentes procesales relevantes El Fisco de Chile interpuso recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Posteriormente, interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos El demandante prestó servicios hasta el 31 de diciembre de 2016, en virtud de un contrato a honorarios. La demanda se interpuso el 31 de diciembre de 2018.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Cuál es la normativa aplicable a la prescripción de prestaciones laborales: el término de cinco años del derecho común o el de dos años desde la terminación de los servicios según el artículo 510 del Código del Trabajo?
- ¿La interrupción del plazo de prescripción se produce con la mera interposición de la d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.