Suprema - Rol 4284-2022

C/ .

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó al acusado por porte ilegal de arma de fuego. El tribunal consideró legal el control de identidad y registro de vestimentas realizado por la policía.

Resumen

• Datos básicos del caso fue condenado por el Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago por el delito de porte ilegal de arma de fuego, cometido el 19 de julio de 2020 en La Granja, a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. La defensa interpuso un recurso de nulidad.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa del imputado interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP). La vista del recurso se realizó el 1 de junio de 2022.

• Hechos establecidos El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a por el delito de porte ilegal de arma de fuego.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si existió infracción al debido proceso, a la libertad personal y al derecho a no auto incriminarse del acusado, al realizarse un control de identidad y registro fuera de los casos permitidos por la ley, vulnerando el artículo 85 del Código Procesal Penal y garantías constitucionales.

• Argumentos de las partes La defensa argumenta que el control de identidad y el registro de su representado fueron ilegales, ya que no existían indicios que lo justificaran, vulnerando el artículo 85 del CPP. Aleg...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora