Suprema - Rol 1084-2022

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que fijó el monto de la pensión alimenticia, estableciendo que los alimentos se deben desde la notificación de la demanda.

Resumen

• Datos básicos del caso Causa RIT C-256-21, caratulada “ con ”, del Juzgado de Familia de Puerto Varas.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Familia de Puerto Varas acogió la demanda de alimentos menores, condenando al demandado al pago de una suma equivalente al 350% de un Ingreso Mínimo Remuneracional (IMR). Ambas partes apelaron. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó la resolución, declarando que los alimentos se fijaron en el 280% de un IMR. La demandante dedujo recurso de casación en el fondo contra esta última decisión.

• Hechos establecidos

  1. Doña , en representación de su hijo, demandó a don solicitando la regulación de una pensión de alimentos.
  2. Se fijaron alimentos provisorios equivalentes al 40% del Ingreso Mínimo Mensual Remuneracional (IMMR).
  3. La sentencia de primera instancia acogió la demanda, fijando una pensión equivalente al 350% del IMMR, pagadera mensualmente a partir de que la sentencia cause ejecutoria.
  4. La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia, modificando el monto al 280% del IMMR.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si los alimentos fijados en la sentencia definitiva se devengan desde la notificación de la dem...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora