Suprema - Rol 25592-2022

BRUNET/I. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.

Abstracto

La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de protección. Se discute la aplicación del principio de confianza legítima en la renovación de contratos a honorarios en el sector público. Ministros previenen sobre la reincorporación basada en dicho principio. Disidente considera que no se cumplen los requisitos para la confianza legítima.

Resumen

• Datos básicos del caso: Rol N° 25.592-2022. Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de fecha 6 de septiembre de 2022.

• Antecedentes procesales relevantes: Se confirma la sentencia apelada de 14 de junio de 2022, que presumiblemente rechazó un recurso de protección.

• Hechos establecidos: La recurrente comenzó a prestar servicios a contrata en agosto de 2020, siendo renovada para el año siguiente. La controversia se centra en la no renovación de la contrata y la invocación del principio de la confianza legítima por parte de la recurrente.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la no renovación de la contrata de la recurrente es ilegal o arbitraria, y si se vulnera el principio de la confianza legítima.

• Argumentos de las partes: La parte recurrente alega la vulneración del principio de la confianza legítima debido a la no renovación de su contrata. La autoridad recurrida defiende la legalidad de su actuar.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los dictámenes de la Contraloría General de la República N° 6.400, de 2018, complementado por los dictámenes Nos. 16.512, de 2018; 20.445, de 2019, E49773, de 2020, y E156769, de 2021, relativos a la aplicación del principio de la “confianza legítima” en la renovación de contratas.

• Fu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora