Suprema - Rol 9575-2022
TESORERÍA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE/
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de casación en el fondo en un juicio ejecutivo de cobro de pagarés, al no denunciarse la infracción de normas decisorias de la litis, como el artículo 434 N° 4 y 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo en procedimiento ejecutivo sobre cobro de pagarés, Rol C-4829-2021, Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Tesorería General de la República / ”.
• Antecedentes procesales relevantes La ejecutante, Tesorería General de la República, recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago (17 de febrero de 2022), que confirmó la de primera instancia (3 de diciembre de 2021) que acogió la excepción de falta de requisitos para que el título tenga fuerza ejecutiva y rechazó la demanda.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿La sentencia recurrida infringe las normas reguladoras de la prueba al restar valor probatorio a un certificado emitido por la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores, prefiriendo un certificado de la Universidad de Tarapacá para determinar la fecha de egreso del estudiante y, por ende, el inicio del período de cobro del crédito? ¿El recurso de casación en el fondo cumple con el requisito de expresar en qué consisten los errores de derecho?
• Argumentos de las partes La recurrente (Tesorería General de la República) argumenta:
- Infracción de los artículo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.