Suprema - Rol 2011-2022
(SUPERINTENDENCIA EDUCACION ESCOLAR-CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA.)
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de queja interpuesto por el Consejo para la Transparencia, al estimar que la Corte de Apelaciones falló con faltas graves al acoger un reclamo de ilegalidad presentado por la Superintendencia de Educación.
Resumen
• Datos básicos del caso El Consejo para la Transparencia interpone recurso de queja contra los integrantes de la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, por las faltas y abusos cometidos al dictar sentencia que acogió la reclamación de la Superintendencia de Educación Escolar, dejando sin efecto las Decisiones de Amparo Rol C7269-20 y C7270-20, que habían ordenado entregar correos electrónicos de funcionarias de la Dirección Regional de Aysén.
• Antecedentes procesales relevantes solicitó a la Superintendencia de Educación la entrega de correos electrónicos de la Directora Regional de Aysén y de la Encargada de Fiscalización de la misma dirección, entre el 1 de agosto de 2019 y el 30 de septiembre de 2020. La Superintendencia denegó la solicitud, invocando la causal de reserva del artículo 21 N° 2 de la Ley de Transparencia (datos personales). dedujo amparos de acceso a la información. El Consejo para la Transparencia (CPLT) acogió los amparos y ordenó la entrega de los correos, tarjando datos personales sensibles. La Superintendencia reclamó de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió el reclamo, decisión contra la cual el Consejo para la Transparencia interpuso el recurso de queja.
• Hechos establecidos 1....
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.