Suprema - Rol 25192-2022

MATUS BRICEÑO JUAN/ RIVERA MACHUCA JOSÉ LTE

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible recurso de casación en el fondo en juicio de cobro de pesos, al no explicitarse infracción de normas sustantivas esenciales como los artículos 1489 y 1545 del Código Civil.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en procedimiento de cobro de pesos, Rol 26.983-2017, Primer Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Matus Briceño Juan / Rivera Machuca José”.

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda. El demandante interpone recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos: Se demanda el cobro de pesos derivado de un contrato de mutuo consensual.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Admisibilidad del recurso de casación en el fondo. Específicamente, si el recurso cumple con el requisito de expresar en qué consisten y cómo se producen los errores de derecho.

• Argumentos de las partes: El recurrente (demandante) alega infracción del artículo 1711 del Código Civil, argumentando que se puede recurrir a la prueba de testigos pese a que la obligación supera las 2 UTM, porque hay un principio de prueba por escrito (cheques).

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Artículo 772 N°1 del Código de Procedimiento Civil (requisitos de admisibilidad del recurso de casación en el fondo).

• Fundamentos clave de la Corte Suprema: El recurso no relaciona los preceptos denunciados como infringidos (artículo 1711 del Código Civ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora