Suprema - Rol 35653-2021
GOICOECHEA NEUMANN CON CON FISCO DE CHILE (91)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de unificación de jurisprudencia. Discute la obligación del Fisco de Chile de pagar cotizaciones previsionales retroactivas tras declaración judicial de relación laboral, concluyendo que, al haber sido pagadas directamente por el trabajador, no procede un doble pago.
Resumen
• Datos básicos del caso En autos RIT O-3920-2019, RUC 1940193892-6, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, se demanda al Fisco de Chile, Programa de Vialidad y Transporte Urbano (SECTRA), por declaración de relación laboral, despido injustificado y cobro de prestaciones.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acoge la demanda. El Fisco demandado interpone recurso de nulidad, el cual es acogido por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechaza la demanda en lo relativo al cobro de cotizaciones de seguridad social. El demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos Se discute la obligación del Fisco de Chile de enterar cotizaciones previsionales de un tiempo anterior a la declaración de existencia de la relación laboral, cuando es reconocida en la sentencia definitiva, en un juicio laboral seguido ante los tribunales de letras del trabajo. El demandante había celebrado contratos de honorarios con el Fisco, los cuales gozan de presunción de legalidad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el Fisco de Chile está obligado a enterar cotizaciones previsionales por el período anterior a la declaración judicial de existenci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.