Suprema - Rol 46642-2022

/ BANCO DE CHILE LTE

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo, al no denunciarse la infracción de los artículos 1545, 2196 y siguientes del Código Civil, normas sustento del cobro de pesos por mutuo.

Resumen

• Datos básicos del caso Procedimiento ordinario de prescripción extintiva y cobro de pesos Rol C-19.171-2018, caratulado “ con Banco de Chile”, tramitado ante el Séptimo Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes La demandada reconvencional interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 30 de junio de 2022, que confirmó la de primer grado (6 de mayo de 2019) que acogió la demanda reconvencional de cobro de pesos, condenando a la demandada reconvencional a pagar $2.600.000 más intereses.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Admisibilidad del recurso de casación en el fondo deducido por la demandada reconvencional. En el fondo, se discute el valor probatorio del pagaré para acreditar la existencia de un mutuo.

• Argumentos de las partes La demandada reconvencional (recurrente) alega infracción de los artículos 1700 y 1702 del Código Civil, en relación con el artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Sostiene que se otorgó pleno valor probatorio al pagaré, único instrumento acompañado, considerándolo suficiente para acreditar todos los elementos del mutuo.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan los artículos 1700 y 17...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora