Suprema - Rol 5300-2022
BRICEÑO CON ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CAPITAL S.A.(129)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la demandada, confirmando el fallo que declaró improcedente el despido y ordenó el pago de indemnizaciones, al considerar que la jurisprudencia sobre la materia ya está unificada.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se origina en autos RIT O-1.828-2021, RUC 2040327489-2, del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, caratulados “ con Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A.”. Se trata de un recurso de unificación de jurisprudencia.
• Antecedentes procesales relevantes El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido improcedente, ordenando el pago del incremento del artículo 168 a) del Código del Trabajo y la restitución del descuento del aporte del empleador al seguro de cesantía. La demandada recurrió de nulidad, siendo este rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago. Contra esta última decisión, la demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia determinó que el despido fue improcedente. La discusión central gira en torno a la procedencia del descuento del aporte del empleador al seguro de cesantía cuando el despido por necesidades de la empresa es declarado improcedente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho que se busca unificar es si procede o no la imputación del aporte del seguro de cesantía que realiza el empleador al pago de indemnizaciones legales, confor...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.