Suprema - Rol 84523-2021

BANCO DELESTADO DE CHILE CON MOYA PEREIRA JUAN (E)

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que la interrupción de la prescripción por la Ley 21.226 solo aplica a demandas presentadas durante el estado de excepción constitucional. Revoca sentencia y acoge excepción de prescripción.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo sobre cobro de pagaré, caratulado "Banco del Estado de Chile con ", Rol 3653-2019, seguido ante el Segundo Juzgado Civil de Chillán.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de primera instancia acogió la excepción de prescripción de la acción ejecutiva, rechazando la demanda. La Corte de Apelaciones de Chillán revocó este fallo, rechazando la excepción y ordenando seguir adelante con la ejecución. Contra esta última decisión, la ejecutada dedujo recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos El 19 de julio de 2017, suscribió un pagaré por $7.166.766 más intereses, pagadero en 68 cuotas mensuales. Se pagaron las primeras 20 cuotas, quedando las restantes insolutas. El Banco del Estado de Chile demandó ejecutivamente el cobro del pagaré el 22 de julio de 2019, notificándose la demanda el 10 de febrero de 2021.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La principal cuestión jurídica es determinar si la interrupción de la prescripción establecida en el artículo 8 de la Ley N° 21.226 es aplicable a demandas presentadas antes del estado de excepción constitucional, específicamente en relación con el cobro de un pagaré y la excepción...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora